Es obvio que la grandeza de un artista no tiene porqué corresponderse con su éxito material ni su reconocimiento popular. Pero pocas veces en la historia del arte hay una diferencia tan grande entre la gigantesca dimensión artística que alcanzó Schubert y su paupérrima economía en vida. Y si no lo creéis, fijaos en lo que poseía cuando murió.
Según el notario que levantó acta del suceso, los bienes de Schubert a 19 de noviembre de 1828 ascendían a:
- 3 fracs de paño, 3 levitas, 10 pantalones, 9 gabanes (valor: 37 florines)
- 1 sombrero, 5 pares de zapatos, 2 pares de botas (2 florines)
- 4 camisas, 9 pañuelos, 13 pares de calcetines, 1 sábana, 2 edredones (8 florines)
- 1 colchón, 1 almohada, 1 manta (6 florines)
- Algunos viejos objetos musicales (10 florines)
En total, 63 florines. Si alguien está extremadamente interesado en el tema, puede calcular el valor actual en euros y dejarlo en un comentario .
Además de observar lo poco que se valoraban los zapatos en la Viena del siglo XIX , con esta lista podemos concluir la obviedad comentada al principio: que la palmó siendo más pobre que una rata
.
Y si es sencillo demostrar este extremo, no es menos fácil asombrarse ante su genialidad: basta una mínima búsqueda en YouTube para encontrar más obras maestras que teclas tiene un piano. Os dejo una que me gusta especialmente: la famosa Serenata, en versión un tanto showtime, cortesía de Lang-Lang.
Factura del notario por levantar acta: 100 florines, deuda de los herederos, 37 florines.
удалите,пожалуйста! .
удалите,пожалуйста! .
Western Europe also formed
Since the era of Charlemagne
By the end of the 15th century, 35
European glory, and even after
from a printed book, reproduction
consists of the book itself
handwritten books were made,